lunes, 6 de diciembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
Entrega Final
ENERGIA
En termodinámica, la entropía es la magnitud física que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural. La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos. La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία) y significa evolución o transformación.
"ENERGIA" intenta trasmitir como una fuerza transformadora puede trangredir las leyes de la entropía. El arte como fuerza transformadora tiene la capacidad de agregar a una composición valores energéticos no pertenecientes al sistema natural. Quebrando así la ley para dejar belleza libertad y amor como remanente de energía.
Link Reparado!!! imperdible!!!.
lunes, 5 de julio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
Fragmento - American beauty
Me encanta xD
http://www.youtube.com/watch?v=sYrgHju3d-E
jueves, 27 de mayo de 2010
Tp 2 El Otro, Entrega final.
Esta es Carla Alemañy. Una chica simple que quise capturar en fotografía de una forma sencilla, intentando captar su entorno diario junto con algunas pocas actividades. Puestas naturales con un entorno natural, conservando lo puro del blanco y el contraste del negro. Luz suave y ella.
http://www.youtube.com/watch?v=5SKca4fGSik
jueves, 20 de mayo de 2010
Actualizacion, video.
Volviendo a las raíces de la fotografia, que era utilizada por pintores para facilitar los retratos realizados a Burgueses en proceso de aburguesarse.
(me hizo acordar de un dicho...."La burocracia es el perfecto motor para una burocracia en expancion"... nada que ver pero bue)
Aca esta In the Spootlight, version sin sonido
http://www.youtube.com/watch?v=eivLK_AdWyA
miércoles, 19 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
TP 2 - Primer esbozo
Acá van unas fotos que llegue a sacar de mi compañera carla.
No creo haber logrado mi objetivo. Intentaba presentarla en un lugar de espera, corriente pero en busca de algo, esperando a alguien.
No estoy del todo conforme con el primer aproach. Creo que el segundo intento va a ser mucho mejor logrado. Tengo una punta del entorno donde quiero ponerla a ella. También se esta aclarando una idea de concepto para la pose y alguna diversidad de planos con cierto dinamismo.
domingo, 25 de abril de 2010
Bueno Posteo la breve corrección, por que las fotos de la serie final están abajo y son las del "Transporte anónimo".
Creo que de entrada el lugar que elegí me causo muchas complicaciones. Por otro lado, hasta el final tuve dudas sobre cual serie elegir, ya que vacile casi hasta el final con el tema que iba a tratar. Esto me dio problemas a la hora de componer una serie sólida con coherencia temática. Al final decidí por esta serie "Transporte anónimo" por una razón de contenido. Pensé... El reflejo de las cosas (refiriéndome a la otra serie "reflejos") no tiene mucha profundidad significativa, en cualquier lugar puede haber reflejos, es mas en todo lugar hay al menos un reflejo, por que estos iban a ser especiales. La carga que los convertía en algo fuerte estaba integrada en la otra serie y de manera mas precisa. Lo anónimo, las miradas esquivadas, lo solitario en medio de tanta gente. Todas estas son sensaciones que intente plasmar en la serie de 6 fotografías, en blanco y negro, no por que si, que intentan partir de lo abstracto a lo general, descubriendo de a poco la espacialidad que se maneja en un colectivo de línea.
Creo que me falto una foto con un plano mas abierto para cerrar, ahora que lo veo mejor, la ultima en que aparecen los asientos podría haber continuado con una general de todo el colectivo mirando hacia adelante, como sentado en el ultimo asiento del medio.
Perdoname Karin por lo del apellido.
VER FOTOS MAS ABAJO (Blanco y negro)
Transporte Anónimo.
miércoles, 21 de abril de 2010
Bafici - At the end of daybreak
At the end of daybreak, una pelicula que nos muestra como desciones erradas pueden llevar a un tragico final.
La historia de un joven de 23 años de un estrato socioeconomico bajo que juega el papel de novio para una adolecente de 16 años proveniente de una familia adinerada.
El director juega con un vaiven entre la historia del joven y la adolecente, que se convergen en paseos en motocicleta y habitaciones anonimas que dan a lugar a conversaciones no muy profundas en lo verbal pero con gran significancia en lo sentimental.
La historia cambia de rumbo cuando los padres de la adolecente descubren las pastillas anticonceptivas de su hija. Al descubrir quien era el hombre con quien se relacionaba su hija deciden tomar medidas judiciales. La madre del joven llega a un acuerdo monetario con la familia de la adolecente, pero al entregar la suma (dinero obtenido de su ex esposo) se dan cuenta que los padres de la niña continuaran con la accion judicial.
La historia termina con un tono oscuro ya que al darse cuenta el joven que pasara años en prision, toma decisiones no muy logicas y en un rush de locura e indesicion termina por matar a su novia.
Entrega Decision
Transporte Anónimo.(selecion de entrega final)
Un serie en Blanco y negro que remite a lo anónimo y solitario que se puede tornar un viaje en colectivo. A pesar de estar rodeado de gente, nos aislamos en una burbuja, mirando por la ventanilla, escuchando música, o simplemente esquivando miradas o buscándola en los reflejos.
La idea era ir presentando fragmentos del colectivo haciendo cada vez más evidente su espacialidad e intentar, a la vez transmitir, un sentimiento de no pertenencia al lugar.
Reflejos
Captura de diferentes reflejos en un colectivo y la mirada distorsionada que ofrecen los espejos y metales del transporte público. Me pareció atractivo trabajar con este tema por ser ésta una mirada recurrente en diferentes momentos y/o lugares. Siempre hay un reflejo, y por alguna extraña razón, nos sentimos atraídos a mirarlo.
La serie está resuelta en color para dar un mayor valor a lo reflejado; al hacerlo en blanco y negro noté una pérdida de información de la cual no se puede prescindir. En los reflejos el color toma gran importancia ,ya que agrega tono y vida al metal y vidrio en donde ocurre el fenómeno lumínico.
miércoles, 31 de marzo de 2010
El lugar
Este lugar es la casa de mi abuela, lo elegí por la simple razón de ser un lugar al que voy seguido, y contiene parte de la historia de mi familia. Además de esto, al ser la casa de mi abuela como que de cierta manera me contiene y se podría decir que juega un papel importante en llenar el vacío del desarraigo que cargan todos los jóvenes que dejan el nido para sumergirse en el mundo del estudio y el trabajo lejos de casa.
Por otra parte... no estoy del todo seguro de que este sea "el lugar" por lo que opte por este otro.
Este es un colectivo. La verdad que me siento mucho mas identificado por un colectivo que por la casa de mi abuela. No solo por el hecho de que lo uso y lo voy a usar durante mucho tiempo, sino que también me representa en un plano mucho mas abstracto.
Como diría Charly Garcia, soy un pasajero en trance. Salí de una isla, tanto geográfica como socialmente. Tengo la leve impresión de ser socialmente discapacitado y todo gracias a 18 años de vivir en Ushuaia, con los mismos amigos, un predio llamado ciudad no mas grande que un barrio porteño atestado de gente que todos dicen que conozco pero en realidad no tengo idea quien son. EL colectivo va de un punto a otro en la gran ciudad pasando por muchos matices y colores, puedo ver mas en un recorrido de una hora que en 18 años de vida, estoy atascado en el medio. No deje la isla y tampoco llegue a la gran ciudad. Mi estado de incertidumbre total con respecto a mi vida me hace pensar: por mas trabajo que tenga o estudios que realice, no creo haber encontrado mi parada todavía. Es cuestión de que se suba alguien que me lo diga, o quizás tendré que elegir yo mismo las paradas para ver un lugar nuevo cada vez que baje de este bondi de la vida.
Por esto y por otras cosas que todavía no pude refleccionar pero seguramente aparecerán, elijo el asiento de atrás a la izquierda del colectivo como mi lugar en Buenos Aires el cual mas me identifica.
Lo que tengo que hacer ahora es encontrar la forma de representarlo en 5 fotos.
---------------------------------
Caminos
Ciudad
Trance
Diario
Ajeno
miércoles, 24 de marzo de 2010
Autor : Chris Johns
Parque Nacional Gemsbok. Kalahari, SudÁfrica.
En la ventosa frontera entre dos naciones, un león patrulla el reseco lecho del rió de Nossob, una reserva natural protegida de la caza mayor.
La fotografía intenta captar momentos y dejarlos transcritos en la historia en forma de imagen.
Esta en particular llamó mi atención hace tiempo. La manera en que capta la dureza del clima poniendo a prueba al rey de la selva la convierte en un verdadero ejemplar de Fotografía documental. Es una llegada a lo mas crudo de la naturaleza, cosa que muchos de nosotros hemos olvidado por completo.